Queda mas que claro que toda la información que se brinda en esta pagina queda bajo la responsabilidad de la persona que la lee, usa o distribuye.
Magia del Caos no se hace responsable de su mal uso.

miércoles, 29 de julio de 2015

Sigilos


Una de las artes mas usadas es el arte de los sigils.
El proceso central y común de la “sigilización” puede dividirse en seis etapas:

1- Intención Precisa.
2- Vías Disponibles.
3- Lugar Intencional para la Trayectoria Simbólica.
4- Gnosis Intensa / Voluntad Indiferente.
5- Fuego.
5- Olvidar.


1. Intención Precisa.

La primera parte del proceso es tener clara la intención mágica ( lo más
precisa que se pueda sin ser, al mismo tempo, demasiado complicada). Las
intenciones vagas conducen por lo general a resultados vagos, y cuanto más
claro sea el enunciado principal, más oportunidades habrá de obtener
resultados en consecuencia.
Hay que meditar bien sobre lo que se desea y purificarlo lo mas posible.
Ejemplo: Quiero obtener conocimientos, me pongo a pensar bien detallado y llego a la conclusión que quiero aprender sobre ciencias esotéricas.
Entonces el deseo en cuestión es obtener conocimientos sobre ciencias esotéricas.


2. Vías disponibles.

En general, los sigilos son excelentes para obtener resultados precisos y a
corto plazo, lo que los convierte en excelentes para trabajos de magia
practica (curar, cambiar o adquirir hábitos, inspiración, control de los
sueños, etc.). Generalmente es útil “abrir” un camino para que se
manifieste el deseo. Para abrir esos caminos hay que tener sumo cuidado con lo que se pide, ya que nos puede salir mal.
Ejemplo: Un clásico, Una persona desea dinero, entonces hace el sigil, lo carga y se pone a esperar.
En unas semanas un familiar muere y hereda una suma de dinero.
Hay que tener mucho cuidado de la forma en que se pide, no hay que dejar margen de error ya que el cosmos tiene un humor muy irónico de actuar.


3. Lugar intencional para la Trayectoria Simbólica.

Una vez se conoce el objetivo, este puede ser formulado bajo la forma de
una analogía o de un código simbólico (un signo sobre el cual se puedan
concentrar diversos grados de vuestra atención sin acordaros del deseo
inicial).


Los métodos más comunes son:

(a) El Monograma: escribir vuestro objetivo, suprimir todas las letras que se repitan, y a partir de lo que queda formar un glifo. También se pueden ir sacando las letras impares o como quieran hacerlo.
Ejemplo: Siguiendo el hilo, Deseo adquirir conocimientos esotéricos.
Simplificado, Aprender Esoterismo = Apndtim
Aprender Esoterismo =Aperesmo

(b) El Mantra: escribir el objetivo, hacer de él una palabra o una frase sin
sentido, que pueda ser salmodiada (salmodiar tr. Cantar algo con cadencia monótona R.A.E.)

Ejemplo: Aprender Esoterismo = Ansmo

Por lo demás, se pueden emplear igualmente cosas como olores, sabores,
colores, lenguaje corporal, gestos de las manos...

4. Gnosis Intensa /Voluntad Indiferente (Carga)

Los sigilos pueden ser proyectados en el cosmos por un acto de
Gnosis (usualmente, pero no necesariamente, en un contexto de naturaleza
ritual/ mágica).

Las maneras populares de acceder a la gnosis son: girar, salmodiar, bailar,
visualizar, exponerse a sobrecarga o privación sensorial, excitación sexual.
El otro tipo de “estado alterado” es el de la Vacuidad Indiferente ( un tipo
de estado en el que “no se está especialmente implicado”). Un ejemplo de
sigilización efectuada de esta manera consiste en garabatear los sigilos escuchando música o danzando.

5. Fuego (Activación)

Se trata simplemente de la proyección del sigilo sobre el vacío o el cosmos en el “apogeo” de la Gnosis / Vacuidad. Por ejemplo: el orgasmo, llegar al desvanecimiento a causa de la hiperventilación, todo según el método de Gnosis.

6. Olvidar (Polémico)

Una vez que el sigilo este hecho y encendido, se debe olvidar lo hecho, tanto la sigilización como ese deseo que teníamos, esto se complica si es algo que deseamos mucho.
El porque es polémico, cuando llegamos al punto de escribir el paso del Olvido estuvimos debatiendo largas horas si es mejor olvidar o no. La conclusión que llegamos es la siguiente:
Se debe olvidar lo hecho pero no olvidar esa pasión sentida que nos llevo originalmente a hacer el sigilo. Aplicado a los ejemplos anteriores; Aprender Esoterismo esa palabra, ese deseo en si, debe desaparecer, no así, el deseo que nos llevo a todo esto que fue el de Obtener conocimientos sobre ciencias esotéricas.

En un tiempo veremos ciertas “casualidades” que nos van guiando a nuestro objetivo, de no ser así, meditemos si no las estamos viendo o si hicimos algo mal. Si se hizo todo correctamente y no se dudo nunca de ese deseo, entonces volver a intentar, hay veces que el deseo no era realmente el que buscábamos.

Espero que les sirva, ante cualquier duda comenten o manden MP, siempre con gentiliza y respeto.

Bendiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario