En el año 730, en un lugar recóndito llamado Damasco, fue escrito un libro conocido con el nombre de Al-Azif ("el murmullo de los demonios"), que posteriormente seria traducido por el griego Theodorus Philetas con el nombre de Necronomicon (El Libro de los Muertos).
Este libro, que posteriormente se haría famoso, fue escrito por Abdul Al-Hazred ("El Adorador del Gran Devorador" o "El Árabe Loco"), un poeta que visito las ruinas de Babilonia y los subterráneos de Menfis y paso 10 años en el desierto de Roba el-Khaliyeh y en el del Dahna. Posteriormente paso sus últimos años de su vida, en Damasco, donde escribió el Necronomicon (Al-Azif), este decía que había visto la famosa Irem ("La Ciudad de los Pilares"), y adoraba a unas entidades desconocidas llamadas Yog-Sothoth y Cthulhu. Este, según dicen fue devorado por una "criatura invisible" en pleno día, después de escribir el Necronomicon.
La primera traducción del libro, fue la del griego Theodorus Philetas en 950, con el título de "Necronomicon".Posteriormente se realizaron traducciones de esta, pero naturalmente, el libro original, es el que tiene mayor valor, ya que la traducción griega no fue "muy exacta". Solo existen dos copias del libro original:
* La 1º se encuentra en la "Universidad de Miskatonic" (Arkham)
* La 2º se rumorea que en alguna colección privada.
Estas dos copias, se realizaron del libro original, sin ningún tipo de fallo, conservando el lenguaje original del libro.
El Necronomicon (El Libro de los Muertos),fue concebido para dar a conocer toda clase de información sobre temas de fantasía, terror, ciencia ficción, ocultismo, música, cine...
El famoso libro Necronomicon, es un libro ficticio creado, por uno de los maestros de la literatura de terror y ciencia ficción Howard Philips Lovecraft, en el libro se describían todas aquellas formulas, que fueron olvidadas, y que permitían contactar con unas entidades sobrenaturales, de un inmenso poder, también poseía multitud de rituales, como resucitar a los muertos, viajar a las dimensiones donde habitaban estos seres sobrenaturales, entre otros.
A continuación les dejo las imágenes en tamaño real, para su mejor observación.
que tipo de idioma es el de los pergaminos?
ResponderEliminar